Liberando espacios

Muchas veces adquirimos objetos que no siempre tienen una utilidad funcional, algunos tienen su origen en obsequios recibidos o de objetos comprados que provocan pena desecharlos una vez usados, o simplemente nunca se utilizaron, los colocamos por aquí, por allá, en algún rincón, cajón o aparador y un día cuando nos percatamos todo nuestro espacio sagrado, porque nuestra casa es nuestro santuario, está lleno de objetos, ropa, juguetes, libros, etc., que ya no usaremos incluso cosas que nunca llegamos a usar y nunca usaremos.

El apego al “por si acaso…, en algún momento…, es bueno tenerlo conmigo para alguna emergencia…, bajaré de peso y me lo pondré…, me lo regaló…, es un recuerdo…, etc.», hace que optemos por guardar cosas creando desorden y con ello la sensación de ahogo e incomodidad posteriormente se traduce en  irritabilidad y estrés. La ansiedad, entonces se hace presente interviniendo en los hábitos alimenticios y en el estado de ánimo.

 

 

Ante estas circunstancias es recomendable reorganizar tus espacios, teniendo como punto de partida el «proceso del vacío». Este es un proceso que requiere decisión, compromiso y acción inmediata. Durante el proceso del vacío, las personas suelen experimentar diferentes sensaciones y emociones porque a la vez que se están desprendiendo de objetos, ropas, revistas, etc, también está ocurriendo un proceso interior de liberación de situaciones y circunstancias del pasado, por lo tanto, también de emociones y recuerdos.

 

Si además, tienes pensado aplicar las tècnicas del Feng shui para armonizar las energías de tu casa, hacer el proceso del vacío es prioritario, porque estarás eliminando los objetos que han convertido tu vida en un caos y lo peor de todo es que no te has dado cuenta de ello.

 

 

Este proceso facilita la limpieza profunda y las refacciones pertinentes en los diferentes ambientes de tu casa u oficina. La forma de que lo lleves a cabo dependerá de tu tiempo disponible, puedes optar por hacerlo en varias etapas y si dispones del tiempo necesario, lo recomendable es que lo hagas de manera continua hasta culminar con todos los ambientes de tu casa, oficina o local de negocio.

 

 

Es importante liberar espacio para que la energía fluya de una manera armónica, cuando no hay este flujo adecuado, la energía se estanca produciendo efectos inarmónicos en los distintos aspectos de tu vida. Al eliminar objetos que no están siendo funcionales, se produce un vacío favorable porque se está propiciando el ingreso de energía renovada que trae consigo nuevas y mejores oportunidades, nuevas propuestas, nuevos relacionamientos, viajes, mejora la relación familiar, finanzas… mejoras tu vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio